loading

 Rika Sensor es un fabricante de sensores meteorológicos y proveedor de soluciones de monitoreo ambiental con más de 10 años de experiencia en la industria.

El estudio científico describe el vivero de hielo marino y proporciona la base para futuras evaluaciones de los datos de la investigación.

Tras la llegada de un nuevo equipo de investigación en junio, el estudio del témpano de hielo MOSAiC del Ártico continúa a buen ritmo y el equipo detrás del proyecto ha publicado un artículo sobre sus hallazgos hasta la fecha en la revista científica The Cryosphere.


Entre los hallazgos se encuentra la observación de que las islas de Nueva Siberia fueron el lugar de nacimiento del témpano MOSAICO: el hielo marino en el que ahora navega el buque de investigación Polarstern a través del Ártico se formó frente a la costa del archipiélago, que separa el mar de Siberia Oriental del el mar de Laptev, al norte de Siberia, en diciembre de 2018.


Durante el proceso de congelación se incorporaron al hielo sedimentos, e incluso pequeños guijarros y bivalvos, que el proceso de derretimiento en curso ha puesto de manifiesto en la superficie del témpano de mosaico. Según el artículo, se trata de un fenómeno cada vez más raro, ya que hoy en día la mayor parte del "hielo sucio" se derrite incluso antes de llegar al Ártico central.


En el periódico, el equipo dijo sobre la evidencia: "A primera vista, parece que un grupo de personas con zapatos sucios había dejado huellas por toda la nieve". Pero en realidad, afirmó el equipo, se trata de sedimentos, pequeños guijarros y bivalvos, que el proceso de derretimiento ha dejado al descubierto. Cuando se formó el hielo marino, quedaron congelados por dentro; Provienen del vivero de hielo marino a lo largo de la plataforma siberiana, que los expertos del proyecto han utilizado ahora una combinación de simulaciones de modelos y datos satelitales para describir en detalle.


Según el equipo de investigación, el témpano MOSAiC ya se había desplazado más de 1.200 millas náuticas en un curso serpenteante cuando el rompehielos Polarstern atracó allí el 4 de octubre de 2019, en las coordenadas 85° norte y 137° este, y comenzó a derivar con a través del Océano Ártico. Mientras el equipo de expedición actual está ocupado tomando lecturas en el Ártico, sus colegas en casa están analizando los datos recopilados hasta finales de 2019 y principios de 2020.




"Nuestra evaluación muestra que toda la región en la que los dos barcos buscaron témpanos adecuados se caracterizaba por un hielo inusualmente fino", informó el Dr. Thomas Krumpen, físico del hielo marino del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina (AWI). ).


El otoño pasado, Krumpen coordinó las actividades de investigación en el rompehielos ruso Akademik Fedorov, que acompañó al buque insignia de la expedición MOSAiC, el Polarstern, durante las primeras semanas. El Akademik Fedorov también jugó un papel decisivo en el despliegue de estaciones de seguimiento en varios lugares del bloque MOSAiC, denominados colectivamente la "Red Distribuida".


"Nuestro estudio muestra que el témpano que finalmente elegimos se formó en las aguas poco profundas de los mares de la plataforma rusa en diciembre de 2018", explicó Krumpen, señalando que frente a la costa de Siberia, los fuertes vientos marinos empujan el hielo joven hacia el mar después de formarse. . En las aguas poco profundas, los sedimentos se levantan del fondo marino y quedan atrapados en el hielo. La formación de hielo también puede producir crestas de presión, cuyas partes inferiores a veces raspan el fondo marino. Como resultado, las piedras también pueden quedar incrustadas en el hielo marino. Ahora que ha comenzado el derretimiento del verano, todo este material está siendo revelado en la superficie del hielo.


news-Rika Sensors-img


"En varios puntos hemos encontrado montículos enteros de guijarros que medían varios centímetros de diámetro, además de varios bivalvos", informó el líder de la expedición MOSAiC, el Prof. Markus Rex directamente desde el Ártico con el equipo de investigación actual. Ahora, de regreso en Bremerhaven, Alemania, Krumpen está encantado de ver que el ahora emergente “hielo de bivalvos con guijarros”, como lo ha llamado cariñosamente, confirma claramente los hallazgos del estudio.


El equipo de autores dirigido por expertos del AWI utilizó una combinación de imágenes de satélite, datos de reanálisis y un modelo de retroceso termodinámico acoplado recientemente desarrollado para reconstruir los orígenes del témpano. Ahora Krumpen y sus colegas están ideando una estrategia para recolectar muestras de sedimentos.


Hasta qué punto estas manchas "sucias" y, por tanto, más oscuras aceleran el derretimiento del témpano es una pregunta importante, y responderla podría mejorar la comprensión de las interacciones entre el océano, el hielo y la atmósfera, de los ciclos biogeoquímicos y de la vida en el Ártico en general.


El grupo dijo que, además de componentes minerales, el hielo marino también transporta una variedad de otras sustancias biogeoquímicas y gases desde la costa hasta el Océano Ártico central. Son un aspecto importante de la investigación de MOSAiC sobre los ciclos biogeoquímicos, es decir, sobre la formación o liberación de metano y otros gases traza relevantes para el clima a lo largo del año.


Sin embargo, como consecuencia de la importante pérdida de hielo marino observada en el Ártico durante los últimos años, este hielo, que procede de plataformas poco profundas y contiene sedimentos y gases, se derrite ahora con mayor intensidad en verano, provocando este transporte de material. flujo para descomponerse.


aviar
Aviso de vacaciones del Dragon Boat Festival 2020
¿Qué sensores está equipado con la estación meteorológica ambiental de la ciudad de Rika?
próximo
Recomendado para ti
sin datos

LEAVE A MESSAGE

Solo dinos tus requisitos, podemos hacer más de lo que puedas imaginar.
Sensor RIKA
Copyright © 2025 Hunan Rika Electronic Tech Co., Ltd | Mapa del sitio   |  Política de privacidad  
Customer service
detect