loading

 Rika Sensor es un fabricante de sensores meteorológicos y proveedor de soluciones de monitoreo ambiental con más de 10 años de experiencia en la industria.

¿Qué diferencia los distintos grados de piranómetros entre sí?

Introducción

Un piranómetro, un tipo de sensor de radiación total, está diseñado para medir la irradiancia solar total (radiación solar global) que llega a una superficie horizontal. RIKA SENSOR ' El piranómetro RK200-03 se erige como un modelo representativo, ofreciendo múltiples grados (clase A, B y C) para satisfacer diversas necesidades de aplicación.

Como complemento, el sensor de radiación solar RK200-04 (también un sensor de irradiancia solar) sirve como una herramienta especializada para la medición de la radiación solar, aunque difiere en diseño y rendimiento de los piranómetros.

En conjunto, estos dispositivos admiten aplicaciones en la generación de energía fotovoltaica, el monitoreo meteorológico, la agricultura y la investigación climática, con grados de piranómetros que se distinguen por parámetros de rendimiento clave para cumplir con diversos requisitos ambientales y de precisión.

¿Qué diferencia los distintos grados de piranómetros entre sí? 1

¿Qué distingue los distintos grados de piranómetros RK200-03?  

Los grados del piranómetro RK200-03 (A, B, C) se diferencian principalmente en la cobertura espectral, la capacidad de medición, la velocidad de respuesta y la versatilidad de salida.:  

 

1. Rango espectral  

    - Clase A/B: Cubre 280~3000 nm, capturando un amplio espectro que incluye radiación ultravioleta, visible e infrarroja cercana, esencial para la medición de la irradiancia solar total de alta precisión.  

    - Clase C: funciona también entre 280 y 3000 nm, pero con una sensibilidad optimizada para aplicaciones generales, equilibrando rendimiento y costo.  

 

2. Rango de medición  

    - Clase A: Maneja 0-4000 W/m ² , adecuado para entornos de radiación intensa como desiertos o grandes altitudes.  

    - Clase B/C: Limitada a 0-2000 W/m ² , ideal para regiones templadas con intensidad solar moderada.  

 

3. Tiempo de respuesta  

    - Clase A: Más rápido en 15 s (respuesta del 95 %), fundamental para rastrear cambios rápidos de irradiancia (por ejemplo, pasos de nubes).  

    - Clase B: Moderado en 30 segundos, adecuado para el monitoreo meteorológico estándar.  

    - Clase C: Más lento en Años 60, diseñado para mediciones a largo plazo y de baja dinámica (por ejemplo, investigación agrícola).  

 

4. Modos de salida  

    - Clase A/B: admite 0-20 mV, 4-20 mA y RS485, integrándose perfectamente con sistemas industriales.  

    - Clase C: agrega salidas 0-5V/SDI-12, mejorando la compatibilidad con configuraciones remotas o de bajo consumo.  

 

Diferencias entre el piranómetro RK200-03 y el sensor de radiación solar RK200-04  

 

Si bien tanto el piranómetro RK200-03 como el sensor de radiación solar RK200-04 están diseñados para medir la energía solar, sus diseños centrales, principios operativos y enfoques de aplicación los diferencian significativamente.

 

El RK200-03 , como sensor de radiación total (piranómetro), se basa en un principio de inducción termoeléctrica, utilizando termopilas multicontacto como elementos sensores. Este diseño le permite capturar un amplio rango espectral: 280~3000 nm para la clase A/B y el mismo rango para la clase C, lo que lo hace ideal para medir la irradiancia solar global total, incluidos los componentes ultravioleta, visible e infrarrojo cercano. Su tiempo de respuesta varía según la clase ( 15 segundos para la clase A, 30 segundos para la clase B, 60 s para la clase C), que está optimizado para capturar cambios de irradiancia en estado estable y moderadamente dinámicos, como los que se encuentran en el monitoreo meteorológico o la calibración de sistemas fotovoltaicos de alta precisión.

¿Qué diferencia los distintos grados de piranómetros entre sí? 2

 

Por el contrario, El RK200-04 funciona como un sensor de irradiación solar especializado, construido alrededor de un principio de celda de silicio con un detector de fotodiodo. Esta tecnología restringe su rango espectral a 300-1100 nm, centrándose principalmente en la radiación de onda corta. Su característica más llamativa es su tiempo de respuesta ultrarrápido de 500 nS (95 %), lo que le permite rastrear cambios rápidos y transitorios en la radiación solar un atributo que lo hace particularmente adecuado para medir la duración de la luz solar o monitorear fluctuaciones de alta velocidad en el rendimiento fotovoltaico.

Más allá de las características espectrales y temporales, sus matices estructurales y funcionales los distinguen aún más. El RK200-03 presenta una construcción de acero inoxidable con una superficie pintada de blanco para un rendimiento antioxidante, anticorrosivo y antivibración, complementado con un vidrio transmisivo de doble capa con una transmisión de luz del 95% para minimizar la interferencia de convección de aire. T

 

El RK200-04, por otro lado, utiliza una carcasa de aleación de aluminio para mayor durabilidad, priorizando un diseño liviano (420 g sin embalaje) y un bajo consumo de energía (0,2 W), lo que mejora su idoneidad para el despliegue en exteriores a largo plazo en aplicaciones como el seguimiento de la radiación agrícola o el monitoreo de la contaminación del aire.

 

Ambos sensores cuentan con un grado de protección IP67, lo que garantiza resistencia al polvo y a las salpicaduras para entornos exteriores hostiles. Sin embargo, sus modos de salida reflejan sus distintos casos de uso: el RK200-03 ofrece salidas como 0-20 mV, 4-20 mA y RS485 (con clase C que agrega 0-5 V/SDI-12), mientras que el RK200-04 proporciona opciones más flexibles que incluyen 0-2,5 V, 0-5 V, 4-20 mA, RS485 y SDI-12, atendiendo a diversos sistemas de adquisición de datos.

Resumen  

Los grados del piranómetro RK200-03 se diferencian por precisión espectral, rango, tiempo de respuesta y opciones de salida; la Clase A ofrece un rendimiento de primer nivel para aplicaciones exigentes, y las Clases B/C brindan alternativas rentables. Por el contrario, el sensor de radiación solar RK200-04, con su espectro más estrecho (300~1100 nm) y tecnología basada en silicio, destaca en mediciones rápidas de onda corta. Juntos, estos sensores abordan diversas necesidades: el RK200-03 como sensor de radiación total para datos de irradiancia completos y el RK200-04 como herramienta especializada para el monitoreo solar dinámico. .

aviar
¿Buscas un sensor de oxígeno disuelto para monitorizar el agua? ¡RIKA SENSOR te ofrece tres modelos!
Recomendado para ti
sin datos

LEAVE A MESSAGE

Solo dinos tus requisitos, podemos hacer más de lo que puedas imaginar.
Sensor RIKA
Copyright © 2025 Hunan Rika Electronic Tech Co., Ltd | Mapa del sitio   |  Política de privacidad  
Customer service
detect